![]() |
Campaña de Benetton |
Consiguen que su nombre comercial
este en boca de todos. La firma Italiana United
Colors of Benetton
siempre ha sido motivo de polémica. Pero
¿Qué efecto buscan con este tipo de campañas?
Benetton Group S.P.A es una marca
de ropa global, creada en Venecia. La empresa lleva el nombre de los familiares
que la fundaron en 1965. Actualmente está presente en 120 países del mundo. Una
pieza fundamental para la compañía fue la del fotógrafo Olivero Toscani que aupó hasta
la cima de la fama a la firma.
Olivero Toscani se ha encargado desde finales de los 80 hasta el
2000 de llevar a cabo las campañas de Benneton. Siempre se ha caracterizado por
llamar la atención, y por las innumerables críticas que ha recibido. Sin duda,
un auténtico genio de la publicidad. Cada campaña publicitaria que la marca
sacaba era un empujón a la popularidad. Tanto que Benetton pasó a ser
sinónimo de multiculturalidad, denuncia social y compromiso ético.
En la campaña de 1991 se pudo ver
a un cura y una monja besándose provocando un ataque contra el celibato y las tradiciones católicas. En 1996 Toscani nos sorprendió
con una campaña contra el racismo;
en ella tres corazones de animales; blanco, negro y amarillo con un mensaje
directo: lo único que nos diferencia es el color de la piel, por dentro somos
todos iguales. Aún así en Gran Bretaña fue retirada. También hay fotografías
inocentes que pueden desatar la polémica; dos niños, uno blanco y otro negro. El niño blanco es rubio y tiene
un aspecto y unos rizos angelicales, por el contrario, el niño de color tiene
unos cuernos en la cabeza. La clara imagen del bien y el mal. ¿Publicidad o
denuncia a los estereotipos? Sim embargo una de las campañas mejor
valoradas ha sido la de 1989 que denunciaba el racismo;
donde una madre negra daba el pecho a un niño blanco. Esto en nuestros días es
algo normal, pero en los años ochenta fue un escándalo.
![]() |
El beso entre Chávez y Obama que desató la polémica |
El racismo, el sida, la igualdad,
la religión o la pena de muerte…Benetton siempre ha basado su publicidad en
todo menos en su propia ropa. Por eso ha dejado huella en el universo de la
publicidad. A estas alturas todos sabemos que una empresa textil saca muchos
beneficios de esto, todas lo hacen, pero ninguna como Benetton. La diferencia
es que basa su publicidad en las desgracias del mundo. Quizá, esto nos ayude a
darnos cuenta de la cantidad de injusticias que rodean nuestro planeta.
Para esta primavera-verano la
empresa textil se vuelve más colorista y abandona por el momento la
controversia. ¿Tendrá tanto éxito como las anteriores? En mi opinión muchos de
los grandes méritos de la organización se deben a su publicidad. Porque como
dice el publicista Risto Mejide en su libro Annoyomics: Si dices algo,
molestas a alguien y si nadie se queja, es que no has dicho absolutamente nada.
Por lo tanto con esta publicidad agresiva consiguen lo que quieren, llamar la
atención, ser diferentes y únicos. Y yo lo aplaudo.
Att: Rousse
No hay comentarios:
Publicar un comentario