-Contiene Spoilers-
Dos semanas antes de las elecciones presidenciales americanas, un
escandalo salpica al presidente. Es acusado de abuso sexual a una
menor. Este asunto puede poner en riesgo su candidatura. Para evitar
que eso ocurra se decide simular una guerra con Albania con el fin de
crear una historia más grave y grande que sea el centro de todas las
miradas y así se desvíe la atención de la otra noticia “el abuso sexual
del presidente”. Para ello se necesitara la ayuda de Conrad Brean,
asesor del presidente que
tiene destreza para manipular la política, la prensa y lo que es más
importante: al pueblo americano. Y también del productor de cine y
televisión de Hollywood Stanley Motss. Todo esto acompañado de Winiferd,
una trabajadora asistente del presidente.
La idea de la película es muy sencilla: Para desviar la atención
informativa sobre un asunto que puede perjudicar la imagen del
presidente y puede hacerle bajar un escalón en su posición, simulan una
guerra contra Albania.¿Qué es más importante? ¿Un acoso
sexual? O ¿una guerra? Lo que quieren hacer es precisamente eso, crear
un hecho de mayor transcendencia e interés para la colectividad con el fin de
desviar la atención del asunto que puede manchar la imagen del
presidente. Esto es mas conocido como: “Cortina de Humo”
es decir: un conjunto de hechos o circunstancias con los que se
pretende ocultar las verdaderas intenciones o desviar la atención de los
demás.
La cortina de humo es la perfecta película en la que se muestra como los
medios de comunicación son manejados por el poder político. Esta
manipulación es conocida en periodismo como “agenda setting”
esta teoría plantea que los medios de comunicación seleccionan los
temas sobre los que se habla y, así como su importancia, su orden y la
manera de transmitirlos. Pero es inevitable pensar como el poder
político en muchas ocasiones sin darnos cuenta nos coloca sus menajes y
así consiguen que hablemos de lo que él quiere que hablemos, es decir la
policía muchas veces es quien diseña la agenda.
Es verdad que los medios de comunicación nos ayudan a saber todo aquello
que ocurre más lejos del umbral de nuestra puerta. Pero ¿a que precio?
Los propios medios nos enseñan aquello que les interesan. ¿Por qué no
puede publicarse una mala noticia sobre El corte ingles? -muchos diréis,
porque no se puede morder la mano que nos da de comer-. ¿Entonces?,
vivimos en un mundo completamente dirigido y nosotros somos marionetas
de aquellos que están por encima de nosotros. Igual que sé hacer
publicidad positiva, también sé hacer publicidad negativa pero vivimos
encadenados a nuestros superiores. ¿Dónde están nuestros valores? Vivimos en un mundo
manipulado por el poder, los medios de comunicación son el instrumento
que el poder utiliza para manipular a las personas. Nos dan las
informaciones digeridas ya no hay que pensar. Yo voy a vivir de esto, estoy aquí porque quiero
ser periodista, pero no quiero tener que mentir ni dejarme manipular.
Por eso tenemos que reivindicar los valores democráticos.![]() |
Cartel de la Película "Cortina de Humo" |
Desgraciadamente las cortinas de humo no
son cosas de películas. Ahora pienso ¿Cuántas cosas son verdad?
¿Cuántas cosas son solamente humo? No quiero posicionarme a favor de uno
u otro gobierno, porque la política no es mi fuerte y para mis los
políticas no tienen credibilidad, pero los socialistas nos han estado
haciendo cortinas de humo durante años para evitar decirle al mundo que
España estaba en crisis. Este es un ejemplo de muchos. Porque de eso se
trata de no enterarnos.
Pero las cortinas de humo son sólo eso, y
el ciudadano sufre la realidad en su día a día y no se le puede
engañar. Así que dejen Ustedes de invertir el tiempo del ciudadano en
inventar “cortinas de humo” y utilícenlo en trabajar por buscar la
solución a problemas. Los problemas de un ciudadano no son una película.
Att: Rousse
No hay comentarios:
Publicar un comentario