En el año 2000 la presencia de
Internet en la campaña es muy escasa ya que solo el 10% de la población tiene
acceso a Internet.
En 2004 Fue a partir de los atentados
del 11 de marzo, en el marco de una sociedad que había sufrido el batacazo de la violencia y una deficiente gestión
de los atentados por parte del PP. Fue entonces cuando florecieron los SMS transmitidos a través de teléfono móvil con un
breve y claro mensaje seguido de un “pásalo”. Fue posiblemente la antesala de
lo que hoy son las redes sociales. A raíz de aquí los partidos políticos se dan cuenta del
potencial de internet y crean blogs y páginas web de campaña de los candidatos
y videos electorales específicos para internet.
En el 2008 Internet y las redes
sociales siguen avanzando en la política
española Blogs, foros, redes sociales….
El efecto Obama fue muy culminante
para Internet ya que el vídeo y las redes sociales mandaron en internet ese
día, pero aun así no hubo récord.
![]() |
Internet, herramienta en las campañas electorales |
Las campañas electorales cada vez son
más amplias y complejas: blogs, webs, Facebook, twitter, youtube y movimientos
sociales. El centro de la campaña pasa de las viejas redes sociales a las
nuevas con los medios como herramienta de potenciación. También debemos contar
con las campañas subterráneas basadas en
comentar en las noticias. Además los partidos un trabajan a largo plazo para
tener éxito manteniendo el trabajo en las redes sociales durante toda la
legislatura.
En cuanto a los blogs, estos tienden a
seguir los temas y protagonistas de los grandes medios, consiguen reverberación
de opiniones y radicalización y tiene una gran incidencia de publicidad
institucional y por su puesto de los partidos en las elecciones.
La importancia cada vez mayor de
twitter como herramienta multifacética: asentar el mensaje, tener presencia del
candidato y del partido, para responder a los seguidores y a los críticos para
dar buena imagen y para emitir mensajes que impactan en la agenda informativa.
Twiiter se esta convierto en una herramienta de marketing.
En el caso de las últimas elecciones
generales, Rubalcaba cuenta en twiiter con mas de 119 mil seguidores desde el
24 de mayo del 2011 y Rajoy con casi 300.000 seguidores desde julio de ese
mismo mes, por lo tanto Rajoy en solo una semana consiguió mas seguidores que
Rubalcaba en cuatro meses. Pero sin duda el caso mas particular fue el de UPyD
donde Rosa Díez que fue una de las pioneras en twiiter durante una entrevista a
la vez que estaba siendo entrevistada estaba escribiendo en twiiter, algo
imposible, y eso era porque el perfil lo gestionaba otra persona. Fue un error
que obligo a cerrar el perfil.
Att: Rousse
No hay comentarios:
Publicar un comentario